Convertimos los datos en rentabilidad para los productores agropecuarios
Creamos la primera y única comunidad digital que ofrece información trazada y confiable.
Ver video¿Qué es la comunidad Agrology?
Primera comunidad de productores para productores que utiliza la inteligencia colectiva para potenciar al productor. Nuestro capital más valioso es la información y Agrology se va a encargar de convertirla en rentabilidad para tu negocio.
Los productores tomamos decisiones todo el tiempo, todos los días, y para hacerlo necesitamos información trazada, confiable y que genere un impacto de valor en lo que hacemos.
Confiando en el valor y las sinergias que se producen al unirnos con un propósito firme, convocamos a Finnegans y Albor, las dos compañías más importantes de sistemas de gestión agropecuaria en Argentina. Ambas con más de 30 años de trayectoria y mucho camino recorrido en la digitalización del agro en la Argentina.
Concentramos más de 6 millones de hectáreas agrícolas y ganaderas
¿Cómo lo logramos?
-
Información productiva comparada
Te brindamos reportes automáticos de tu gestión agrícola con información comparada con otros miles de productores y hectáreas.
-
Trazabilidad
Te ayudamos a certificar tu producción para venderla mejor y llegar a mercados más exigentes.
-
Integración Digital
Trabajamos en la construcción de documentos estandarizados que faciliten la comunicación digital entre los diferentes actores de la cadena (corredores, acopios, productores, proveedores de insumos,etc.)
-
Beneficios
Accedé a nuestros beneficios exclusivos para miembros de la comunidad Agrology: Financiacion, seguros, compra de maquinaria e insumos, entre otras sinergias.
Conoce los beneficios que te acercamos con Agrology para tu empresa agropecuaria.
Somos un equipo compuesto por profesionales expertos en agronomía, tecnología, desarrollo de negocios, marketing y ventas que busca ponerse al servicio de la comunidad de productores de la Argentina.
Socios
-
Albor
-
Finnegans
-
Productores Agropecuarios Referentes
Francisco García Mansilla
Kevin Donelly
Lorenzo Donelly
Ignacio Lartirigoyen
Nuestro Equipo
-
Agustin Barberis
CEO
-
Agustin Sanchez Sorondo
COO
-
Leonardo Moguilner
CTO
Agrology en números
-
+ 0Empresas productoras
-
+ 0Hectáreas Superficie
-
+ 0Toneladas de granos Producción por campaña
-
+ 0Millones de USD por campaña Compra en insumos agropecuarios
-
+ 0Cabezas de ganado
-
+ 0Unidades Maquinarias y vehículos
Contacto
Dejanos tu consulta y datos de contacto.
A la brevedad te contactaremos.

Enviando...
Nos comunicaremos a la brevedad.
Por favor intenta nuevamente.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo puedo pertenecer a Agrology?
Los usuarios de Finnegans y Albor ya fueron invitados y aquellos que accedieron ya son parte. Queremos que todos los productores de la Argentina puedan sumarse y para eso contemplamos distintos formatos que iremos desarrollando. Agrology es una comunidad que, entre otras cosas, brinda valor compartido a través de los datos, así que los productores que aportan información podrán ser parte de Agrology en un proceso que terminaremos de definir en el corto plazo.
-
Soy usuario de Albor o Finnegans, como puedo Ingresar a Agrology y generar mi usuario?
Los usuarios de Albor y Finnegans recibieron una invitación por correo electrónico al contacto predefinido para cada empresa. Una vez activada la cuenta, el usuario administrador podrá invitar a otros miembros de la empresa.
-
¿Desde dónde se puede ingresar?
Podras ingresar desde nuestra web www.agrology.com.
-
No soy usuario de Albor y Finnegans, ¿puedo ingresar a Agrology?
Por el momento solo podrán ingresar miembros de Albor y Finnegans, pero estamos trabajando en diferentes integraciones para que todos los productores del país, del más chico al más grande, sean parte de la comunidad de Agrology.
-
¿Cuánto tengo que pagar por ser miembro de Agrology?
Los miembros de la comunidad de Finnegans y Albor que accedieron ya son parte de Agrology sin costo adicional.
-
¿Qué beneficios directos hay para quien se asocie a Agrology?
Ser parte de la comunidad de Agrology significa conseguir acceso a información productiva.
de millones de hectáreas, que están disponibles de forma sencilla y práctica para hacer comparaciones y tomar mejores decisiones. Contar con datos certeros permite además acceder a mercados que están dispuestos a reconocer un valor adicional por la trazabilidad y la sustentabilidad en la producción.
En una segunda etapa, los datos le permitirán a los productores que se sumen a Agrology acceder a productos financieros diseñados a medida para el sector a través de acuerdos con bancos y otras entidades fintech. La pertenencia a la comunidad otorgará beneficios exclusivos en la compra de maquinaria, insumos o seguros, entre otras sinergias que se desarrollarán a partir del trabajo en conjunto.
-
¿Cuáles son las fuentes de datos de Agrology?
Los datos provienen de Albor y Finnegans, que son los sistemas de gestión que cada miembro utiliza en el día a día para administrar su negocio. Al acceder a Agrology cada miembro podrá ver su información particular y poder compararla con la comunidad anonimizada, de miles de productores del país.
-
¿Qué nivel de protección tienen los datos?
Agrology tiene un compromiso directo con la protección de la información. El principal valor para la empresa son los datos y su privacidad, por eso es una prioridad total su resguardo. Para garantizar la seguridad y la transparencia de los datos nos basamos en las buenas prácticas de Finnegans y Albor, que desde hace más de 30 años cuidan la información de sus productores.